Comite de Empresa Ap36 - FORO
|
|
|
|
|
=> ¿No se ha registrado todavía?
Antes de Entrar en el Foro tiene que registrarse y no olvidar leer las pocas normas que tenemos.....gracias por su visita.
Para entrar en el Foro, si esta Registrado tiene que asegurarse de que ha borrado por completo en la primera casilla:" Nombre de Usuario" y después escribir tu nombre de Usuario y en la segunda casilla los asteriscos que hay se borran y escribes tu contraseña.
FORO - 2014 macximo (Visitante)
| | Zurich ofrecerá descuentos de hasta el 15% y eCall a usuarios habituales de autopistas y autovías.
16/06/2014
Grupo Zurich ha lanzado el nuevo seguro Zurich Auto Inteligente, que en su renovación anual ofrecerá descuentos de hasta el 15% a los usuarios habituales de autopistas y autovías en España, ha anunciado este lunes la compañía, que ha firmado un acuerdo de colaboración con Abertis, que gestiona el 59% de la red de autopistas de España y ofrecerá a los asegurados un dispositivo de telepeaje Via-T.
BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)
A través de un sistema de geolocalización que se incorpora a la batería del vehículo sin coste del dispositivo para el usuario, los conductores que en el año hayan recorrido hasta el 30% de los kilómetros por vías seguras --de cualquier operador, Abertis u otros-- tendrán un 15% de descuento en la renovación del seguro, y un 10% si el porcentaje es de entre el 10 y el 30% de los kilómetros totales.
El aparato geolocalizador también incorpora el sistema eCall, que será obligatorio para los vehículos nuevos a partir de octubre de 2015, y que consiste en un sistema que emite una señal de emergencia automática en caso de impacto en el vehículo, de forma que la compañía llama al cliente inmediatamente y si no responde activa un protocolo que incluye el envío de servicios de emergencia en caso necesario.
En rueda de prensa, el director general de Abertis Autopistas, Josep Lluís Giménez, ha destacado la importancia de llegar rápido al lugar de un accidente como factor clave para reducir el número de víctimas mortales; en 2013, el 5% de los accidentes con víctimas mortales se registraron en autopistas, el 15% en autovías, y el 80% en carreteras convencionales.
El director técnico de Grupo Zúrich en España, Enrique Cladera, ha explicado que se trata de un proyecto inicial que bonifica las "vías seguras", pero que en el futuro se puede ampliar para bonificar la circulación en determinados días o franjas horarias, o según el número de kilómetros recorridos; además, el sistema de geolocalización también permite encontrar el vehículo en caso de accidente, avería o robo, y los datos recopilados no se destinarán a otro uso, ha señalado Cladera.
Abertis cuenta con más de 1.500 kilómetros de autopistas en España y en los últimos cinco años ha reducido un 30% el número de accidentes en sus vías, mientras que en el primer semestre de este 2014 ha reducido un 63% las víctimas mortales, un 39% las graves y un 10% las leves respecto a los primeros seis meses de 2013. | | | | macximo (Visitante)
| | UPyD pide una tarifa reducida en los peajes de autopistas para las motocicletas y otros vehículos ligeros
29/06/2014
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha registrado en el Congreso una proposición no de ley con la que pide al Gobierno que apruebe una tarifa reducida en los peajes de las autopistas para las motocicletas y otros vehículos ligeros, una medida que permitiría reducir los atascos, la siniestralidad vial y las emisiones de gases contaminantes.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La iniciativa, que recoge Europa Press y que será debatida en la Comisión parlamentaria de Seguridad Vial y Movilidad, plantea concretamente dividir el grupo tarifario de vehículos ligeros para distinguir entre vehículos de cuatro ruedas (como microbuses o furgonetas) y las motocicletas, e implementar para estas últimas una reducción de las tarifas para el uso de autopistas.
Según explica la formación magenta, otros países europeos como Francia o Italia sí tienen una subdivisión dentro de los vehículos ligeros, reconociendo así la "gran diferencia" que existe entre turismos o microbuses y motocicletas, tanto en el desgaste que provocan en el asfalto como en las emisiones que tienen.
SON VÍAS MÁS SEGURAS
Además, el partido que lidera Rosa Díez recuerda que los usuarios de motocicletas siguen siendo los que más accidentes de tráfico sufren, siendo los heridos graves y fallecidos en siniestros de motocicletas los que menos reducirán su siniestralidad hasta 2020, por lo que "se deberían llevar a cabo medidas adicionales para contribuir a un mayor descenso de la siniestralidad en este sector".
En este sentido, sería positivo fomentar un mayor uso de las autovías y autopistas por parte de este tipo de vehículos, ya que son las carreteras con menor tasa de siniestralidad según el Balance de Seguridad Vial 2013 del Ministerio del Interior.
También hay que tener en cuenta, cree UPyD, que el número de ciclomotores y motocicletas de gran cilindrada ha aumentado en España en los últimos años, entre otras razones porque son una alternativa conveniente para acceder a las grandes ciudades en hora punta, evitando así los atascos.
MENOS EMISIONES
"Fomentar el uso de las autopistas entre los usuarios de las motocicletas implicaría un descenso de la congestión en las entradas de las grandes ciudades a determinadas horas", insiste la formación, que señala además que si más gente usara la moto en lugar del coche se reducirían también los propios atascos, que "cuestan una ingente cantidad de dinero" y de tiempo a los ciudadanos.
"Reducir las tarifas de las autopistas para las motocicletas ayudaría a mitigar los problemas de siniestralidad y de las congestiones de tráfico", resume UPyD, añadiendo por último que también tendría un efecto positivo sobre las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) tanto por los menores atascos como porque las motocicletas aportan menos del 12% de las emisiones totales de esos gases, según datos de la Comunidad de Madrid. | | | | macximo (Visitante)
| | Esta medida entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2016
Alemania impondrá un peaje a los vehículos extranjeros
Berlín
07/07/2014
El ministro de Transportes alemán, Alexander Dobrindt, presentará hoy en Berlín el plan a través del cual los vehículos extranjeros deberán pagar un peaje al circular por las autopistas alemanas. Con esta medida esperan recaudar 625 millones de euros. Este nuevo peaje entrará en vigor el 1 de enero de 2016 y llevará el nombre de "Infrastrukturabgabe " (tasa de infraestructuras)
La cuantía para cada vehículo estará determinada por el tamaño y potencia de su motor, la modernidad del vehículo en cuestión y su nivel de contaminación. Cuando más grande, más viejo y menos respetuoso con el medio ambiente sea el vehículo, más tendrá que pagar.
Para organizar este complejo pago se extenderán tarjetas verdes, amarillas o rojas, dependiendo de esas características. La tarjeta de peaje más barata costará 10 euros y podrán adquirirse tarjetas para dos meses por 20 euros.
También habrá descuentos para tramos cortos y "única visita" que Dobrindt pretende presentar como "buenas noticias". Las tarjetas podrán comprarse en la red de gasolineras y a través de internet y, solo a través de estas ventas, Dobrindt calcula que conseguirá 2,5 millones de euros por legislatura que irán destinados al mantenimiento de carreteras.
Para los autobuses y otros vehículos de transporte de pasajeros se avecina un sobrecoste. Muchos los afectados por este nuevo impuesto viven en territorios colindantes pero que cruzan a diario la frontera alemana. Por ello, denuncian que se está restringiendo indirectamente la libertad de movimientos dentro de la Unión Europea.
Los países colindantes, especialmente Austria y Holanda, han mostrado su indignación ante este nuevo concepto de tráfico que discrimina a los extranjeros. Sin embargo, las protestas no hacen mella y Alemania impondrá su sistema de "viñetas".
La ministra de Transporte de Austria, Doris Bures, ha amenazado con demandar a Alemania ante el Tribunal Europeo de Justicia si implanta un peaje que discrimine a los conductores extranjeros. Se calcula que unos 1,8 millones de austríacos quedarían afectados por estas nuevas tasas.
Por su parte, la portavoz de la asociación de conductores holandeses, Mike Pinckaers, asegura que si Alemania implanta este peaje, otros países podrían hacer lo mismo "erosionando el espíritu europeo" ya que el lugar de libre flujo en el que se había convertido Europa se está viendo amenazado.
P.D. otra más. | | | | macximo (466 Posts hasta ahora) | | La carretera que se ilumina sola: el futuro de la conducción nocturna
Ecomotor/ 7/09/2014.
La empresa británica Pro-Tech está desarrollando una tecnología de materiales que supondría la gran solución para una conducción segura durante la noche.
'Starpath' da nombre al proyecto de una carretera capaz de iluminarse sola en la oscuridad, de tal manera que el conductor no requeriría de luces accesorias en el camino, informa StarMedia.
Se trata de un proyecto basado en un material pulverizable que recubriría el asfalto, basado en partícula capaces de retener los rayos ultravioletas del sol durante el día y de reflejarlos ante la falta de luz, en las horas nocturnas.
El material es resistente al agua y antideslizante, y puede ser utilizado sobre otras superficies distintas al asfalto, como madera o cemento. | | | | macximo (466 Posts hasta ahora) | | Las autopistas que rescatará Fomento pierden un 3,2% de su tráfico hasta agosto
17/09/2014 -
Las nueve autopistas de peaje actualmente en quiebra y que rescatará el Ministerio de Fomento redujeron una media del 3,24% su tráfico en los ocho primeros meses del año, periodo en el que contabilizaron unos 6.134 vehículos diarios, según datos del Departamento.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
A pesar de la caída media, tres de estas vías cerraron agosto con un saldo positivo. Se trata de la AP-36 Ocaña-La Roda, que presenta un aumento del tráfico del 4,7%, la M-12 entre Madrid y el aeropuerto de Barajas (+1,4%) y la Cartagena-Vera (+2,7%).
La evolución del tráfico por estas nueve autopistas, las de más reciente construcción, contrasta con la del conjunto de la red de vías de pago, que concluyeron los ocho primeros meses con una intensidad media diaria (IMD) de 16.884 usuarios, y un crecimiento del 1,93%.
En el mes de agosto, uno de los de mayor movilidad del año por coincidir con las vacaciones de verano, el tráfico de toda la red de autopistas alcanzó los 24.352 coches diarios y creció un 2%, consolidando así la tendencia a la recuperación que muestra desde inicios de ejercicio.
En cuanto a las nueve autopistas en quiebra, las radiales de Madrid y la Madrid-Toledo siguen registrando las mayores reducciones en el tránsito de vehículos.
Entre enero y agosto, el número medio de usuarios de la R-2 Madrid-Guadalajara disminuyó un 7,9%, en la R-3 Madrid-Arganda un 6,5%, en la R-5 Madrid-Navalcarnero un 4,7% en la R-4 Madrid-Ocaña un 3% y en la que enlaza la capital con Toledo, un 5,2%. De su lado, la circunvalación de Alicante redujo el tráfico un 0,16%.
La caída de los tráficos que se han venido anotando desde que empezó la crisis, junto a los sobrecostes de expropiaciones que afrontaron, constituyen las causas de la situación que atraviesan estas vías, todas ellas en concurso de acreedores.
PENDIENTES DE LA SOCIEDAD PÚBLICA.
En virtud del plan diseñado por el Gobierno para solventar su situación, Fomento las aglutinará en una nueva empresa nacional de autopistas, 100% estatal y dependiente del Ministerio.
Esta nueva sociedad gestionará así 748 kilómetros de vías de pago, alrededor de una quinta parte (el 22%) de la red total del país, además de algunas libres de tasas como la M-50 de Madrid.
El Departamento que dirige Ana Pastor se ha fijado como principal objetivo que esta empresa no requiera aportaciones públicas. Por ello, prevé diseñar un plan de negocio con el fin de que generen ingresos para pagar su deuda.
En la actualidad, Fomento ultima acumular en un sólo proceso concursal todos los concursos de cada una de las vías para dar una solución global al pasivo de 3.800 millones que actualmente soportan con medio centenar de bancos. Esta solución pasa por aplicar una quita del 50% y convertir el monto restante en un bono a treinta años. |
Respuesta:
Temas totales: 29 Entradas totales: 637 Usuarios totales: 42 En este momento conectados (usuarios registrados): Nadie  |
visitas : 21925 visitantes (84855 clics a subpáginas) --Gracias por visitarnos
|
|
|
|