Comite de Empresa Ap36 - FORO
|
|
|
|
|
=> ¿No se ha registrado todavía?
Antes de Entrar en el Foro tiene que registrarse y no olvidar leer las pocas normas que tenemos.....gracias por su visita.
Para entrar en el Foro, si esta Registrado tiene que asegurarse de que ha borrado por completo en la primera casilla:" Nombre de Usuario" y después escribir tu nombre de Usuario y en la segunda casilla los asteriscos que hay se borran y escribes tu contraseña.
FORO - Seguridad y salud macximo (466 Posts hasta ahora) | | Innovación tecnológica y productividad empresarial: ¿cuáles son sus límites?
21/06/2013
La implantación en las organizaciones empresariales de adelantos tecnológicos avanza sin tregua y sus efectos se dejan notar, inevitablemente, en ámbitos como el laboral. La aparición de nuevas formas de control del empleado por parte del empresario, tanto dentro como fuera de su puesto de trabajo, es sólo una de las consecuencias de estos avances, que puede poner en entredicho derechos fundamentales de los trabajadores. En momentos de crisis la situación se vuelve, si cabe, más delicada para los empleados, que ven cómo el empresario dispone de más medios de prueba para justificar un despido.
Este es el punto de partida con el que arranca el artículo doctrinal ganador del 'XXVII Premio La Ley', del que es autora Susana Rodríguez Escanciano, catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de León. En él se repasa la última doctrina y jurisprudencia sobre esta materia.
Supervisión empresarial
En este sentido, uno de los puntos de mayor interés es el referente a la renovada dimensión del poder de supervisión empresarial. O lo que es lo mismo, el "control informatizado" o la "cibervigilancia". La aparición de "diferentes y sofisticadas modalidades en el ejercicio del poder de control empresarial que lo intensifican en su posibilidad e incidencia". A ello contribuye especialmente, tal y como señala la autora, la incorporación masiva de la electrónica a los procesos de producción de bienes y servicios.
Por ello, el estudio recuerda que si los medios técnicos aumentan el poder del empresario, no cabe aceptar "sin más" toda innovación tecnológica : los poderes empresariales de dirección y vigilancia sobre la actividad del trabajador no pueden prevalecer sobre los derechos fundamentales de intimidad o dignidad personal de éste. De ahí que se considere necesario alcanzar una situación de equilibrio entre el poder del directivo y los derechos del trabajador.
No facilita las cosas el hecho de que exista una escasa normativa legal en esta materia. Son los órganos judiciales quienes se encargan, a falta de otra opción, de establecer pautas de adecuación entre los nuevos sistemas y los derechos fundamentales. El punto de partida se sitúa en la doctrina del Constitucional, que "intenta, sin conseguirlo, hacer arraigar en los esquemas interpretativos de la jurisdicción ordinaria la idea del principio de proporcionalidad", señala la autora. La idea es que este principio sea utilizado en las controversias que surjan entre empresarios y empleados.
Atendiendo al dictado del Constitucional, hay que constatar si la medida que se evalúa judicialmente cumple con los tres requisitos clásicos: que la medida sea susceptible de conseguir el objetivo propuesto (juicio de idoneidad); que, además, sea necesaria en el sentido de que no exista otra más moderada para la consecución de tal propósito con igual eficacia (juicio de indispensabilidad o estricta necesidad); y que sea ponderada o equilibrada, por derivarse de ella más beneficios que perjuicios sobre otros bienes o valores en conflicto (juicio riguroso de adecuación).
Ahora bien, la casuística complica la aplicación de estos principios teóricos y lo cierto es que existen "profundidad dudas" que asaltan a quien se vea en la tesitura de reclamar frente a la actuación empresarial potencialmente lesiva.
Registro del ordenador: un punto controvertido
Por ejemplo, el registro directo de los terminales informáticos utilizados por los trabajadores (hardware) y el control del uso de Internet y del correo electrónico ha dividido a la doctrina y a la jurisprudencia, "sin que todavía hoy se haya alcanzado una postura claramente asentada". Hay sentencias que entienden que la dirección puede registrar libremente el contenido de los ordenadores -al considerarlos instrumentos de trabajo propiedad de la empresa-, mientras que otras entienden que su tratamiento debe asimilarse al de las taquillas o mesas de trabajo, propiedad de la empresa pero "cuyo registro debe efectuarse por los cauces del artículo 18 del Estatuto de los Trabajadores (ET), es decir, según lo previsto para el registro de la persona del trabajador y sus efectos personales.
"Espionaje" al trabajador
En cuanto a las técnicas de "espionaje" por parte del empresario -por ejemplo, el acceso a través de microcámaras, micrófonos, programas espías, etc.-, éstas sólo deben considerarse lícitas si se trata de poner al descubierto una conducta irregular de un concreto empleado, siempre y cuando "no exista otro medio menos lesivo de los derechos fundamentales" para ello. Además, el fin no debe ser divulgar la conducta del trabajador, sino tener conocimiento de ella.
Más clara es la jurisprudencia en otros aspectos, como la intervención de llamadas telefónicas (se admite el control de los datos externos de las llamadas realizadas desde el lugar de trabajo, pero casi nunca la intervención de su contenido, en aras del derecho las secreto de las comunicaciones), o el del seguimiento a distancia (es lícito cuando obedece a motivos de seguridad o cuando contribuye a comprobar el efectivo cumplimiento del obligaciones de los trabajadores).
Protección de datos
Otro aspecto clave del estudio se encuentra en la aplicación de la legislación de protección de datos en los centros de trabajo. Los empresarios acumulan, a raíz de la relación laboral, un gran número de datos de relevancia de carácter personal referentes a sus empleados. De ahí que existan riesgos concretos, como la recopilación y transmisión de esta información a terceros, o la capacidad de combinación de datos por parte del empresario para crear "perfiles" de los trabajadores. A ello se une la ausencia de una normativa específica en esta materia. De momento, como principios inspiradores, la pertinencia y la proporcionalidad arrojan luz sobre esta cuestión. | | | | jmv (4 Posts hasta ahora) | |
ACTA COMITÉ SEGURIDAD Y SALUD AUTOPISTA MADRID LEVANTE, C.E.S.A.
FECHA: 25/04/2013 Hora: 12:00
LUGAR REUNIÓN: SALA DE EDIFICIO DE MANTENIMIENTO QUINTANAR
ASISTENTES:
Representación de la empresa (R.E)
Ana del Moral
Javier Ortiz
Representación de los Trabajadores (R.T.)
José Mª Viller Mota
Jesús Grande Guijarro
ORDEN DEL DÍA:
1. Accidente del trimestre
2. Plan de autoprotección
3. Temas varios
TEMAS TRATADOS:
1. Se hace entrega a los RT del Informe del accidente ocurrido a Miguel Angel Sánchez. RE aunque el accidente ha sido leve, se le ha realizado una amonestación verbal por haber sido una imprudencia del trabajador.
2. Se ha realizado un curso de manejo de extintores y BIE para los operarios del Centro de Control. Lo ha impartido un trabajador cualificado de la empresa que realiza el mantenimiento de los sistemas contra incendios de la R4 (Extintores Norpal).
3. RE actualmente se está haciendo la revisión del Plan de Autoprotección de la Autopista. Se han mantenido reuniones con los Jefes de departamento y los operarios del Centro de Control para involucrarles en la actualización del Plan.
También se ha firmado un Protocolo Operativo de Coordinación con el 112 de Castilla La Mancha.
La implantación exige que todo el personal tenga conocimiento del Plan en general y un conocimiento más específico aquellos que integren los equipos de primera intervención (vigilantes y mantenimiento).
RT pide el protocolo de emergencias para los vigilantes y establecer las prioridades de las llamadas en el centro de control.
4. Se entregará una Ficha de riesgos al personal de peaje. Esta ficha surge de la última revisión de la Evaluación de Riesgos realizada por Medycsa.
| | | | jmv (4 Posts hasta ahora) | |
ACTA COMITÉ SEGURIDAD Y SALUD AUTOPISTA MADRIDLEVANTE, C.E.S.A.
FECHA: 15/02/2012 Hora: 12:30
LUGAR REUNIÓN: SALA DE EDIFICIO DE MANTENIMIENTO QUINTANAR
ASISTENTES:
Representación de la empresa (R.E)
Ana del Moral
Javier Ortiz Garcia
Asesores RE:
Pablo García Manso
Representación de los Trabajadores (R.T.)
Ramón Martínez Plaza
Jesús Grande Guijarro
ORDEN DEL DÍA:
1. Cambio miembro del Comité SS
2. Carpeta de gestión de prevención
3. Funciones y responsabilidades
4. Varios.
TEMAS TRATADOS:
1. Cambio miembro del Comité SS
Mariano Herrero que hasta ahora formaba parte del Comité de Seguridad y Salud en representación de la Empresa deja su puesto a Javier Ortiz Garcia (Jefe de Coex).
2. Carpeta de gestión de la prevención
- Se le hace entrega a RT de la Memoria Anual del Servicio de Prevención Ajeno (Medycsa). Del 01/05/10 – 31/07/11.
- Se le hace entrega a RT de la Carpeta de Gestión del Servicio de Prevención Mancomunado. Esta carpeta contiene los Procedimientos para la Gestión de la Prevención: Política, Plan de Prevención, Objetivos y Metas, Consulta y Participación, Programación anual de actividades, Evaluación de riesgos, planificación de la actividad preventiva, actividades informativas y formativas, Medios de protección, Control de riesgos y gestión, Medidas de emergencia, Vigilancia de la Salud, Investigación de daños, Coordinación de actividades, colectivos especiales trabajadores, Adquisiciones y compras, Memoria anual.
- Se coloca la Política en el Tablón de Anuncios y se comunica que los Procedimientos estarán en la red en X: Servicio de Prevención Mancomunado.
Cuando se actualice la documentación se enviará por email junto con un recibí que se deberá devolverse firmado al SPM.
3. Funciones y responsabilidades
Se explica a RT que como parte del contenido del Plan de Prevención hay un capitulo de Funciones y responsabilidades desempeñadas por cada miembro de la organización. Se informa a RT que hay que comunicar estas funciones y responsabilidades a cada trabajador, funciones y responsabilidades que estos han de asumir.
Por ello se abre un periodo de consulta a la RT en relación al contenido de esta funciones y responsabilidades que se les entregan en esta reunión con el fin de que nos hagan llegar sus comentarios para poder informar a cada trabajador cuanto antes.
4. Varios
- Siniestralidad.
Se entrega copia de los índices de accidentalidad y enfermedad común. Durante el tercer trimestre se han producido 1 accidente laboral con baja y 1 sin baja. Se hace entrega de los informes.
- Señales de atropello en vía rápidas y de riesgo eléctrico. Javier Ortiz se va a encargar de comprarlas y colocarlas.
- Chapas en puertas de salida de los túneles de acceso a las vías de peaje. Javier Ortiz se encargará de retirarlas.
- Se revisarán los botiquines trimestralmente para reponer lo que falte y retirar lo caducado. Los botiquines tendrán lo que por normativa se exija. En cuanto a los medicamentos, habrá dos botiquines, uno en las oficinas de Quintanar y otro en Mantenimento de San Clemente, 2 en peaje y 1 en Mota de Cuervo con Ibuprofeno y paracetamol . Se dejará registrado quien y cuantas pastillas se cogen.
- RT pide que el médico de la empresa de servicio a la AP36. RE está estudiando una solución, el problema es la gran dispersión de los trabajadores por toda autopista y donde ubicar al médico.
- RT expone su rechazo por motivos medioambientales (no laborales o relacionados con la seguridad y salud de los trabajadores) a los tratamientos con herbicidas que la empresa tiene pensado realizar en primavera.
- RT pide considerar la adquisición de ojos de gato más bajos para evitar el peligro de torceduras.
ACTA COMITÉ SEGURIDAD Y SALUD AUTOPISTA MADRID LEVANTE, C.E.S.A.
FECHA: 25/04/2013 Hora: 12:00
LUGAR REUNIÓN: SALA DE EDIFICIO DE MANTENIMIENTO QUINTANAR
ASISTENTES:
Representación de la empresa (R.E)
Ana del Moral
Javier Ortiz
Representación de los Trabajadores (R.T.)
José Mª Viller Mota
Jesús Grande Guijarro
ORDEN DEL DÍA:
1. Accidente del trimestre
2. Plan de autoprotección
3. Temas varios
TEMAS TRATADOS:
1. Se hace entrega a los RT del Informe del accidente ocurrido a Miguel Angel Sánchez. RE aunque el accidente ha sido leve, se le ha realizado una amonestación verbal por haber sido una imprudencia del trabajador.
2. Se ha realizado un curso de manejo de extintores y BIE para los operarios del Centro de Control. Lo ha impartido un trabajador cualificado de la empresa que realiza el mantenimiento de los sistemas contra incendios de la R4 (Extintores Norpal).
3. RE actualmente se está haciendo la revisión del Plan de Autoprotección de la Autopista. Se han mantenido reuniones con los Jefes de departamento y los operarios del Centro de Control para involucrarles en la actualización del Plan.
También se ha firmado un Protocolo Operativo de Coordinación con el 112 de Castilla La Mancha.
| | | | macximo (Visitante)
| | Dos hombres, de 47 y 40 años, realizaban mantenimiento del asfaltado
El coche que ha atropellado a los dos fallecidos en la AP-68 intentaba evitar una colisión con otro vehículo
LOGROÑO, 15 Jul. (EUROPA PRESS) -
El coche que ha atropellado a los dos fallecidos esta mañana en la autopista AP-68, a la altura de Haro (La Rioja), podría haber invadido el carril donde las víctimas realizaban labores de mantenimiento del asfaltado de la vía, para evitar una colisión con otro vehículo que iba delante, según los últimos datos del suceso facilitados por el delegado del Gobierno en la comunidad, Alberto Bretón.
Los dos fallecidos esta mañana en la AP-68, a la altura de la localidad riojana de Haro, son dos operarios de una cuadrilla que estaba realizando labores de mantenimiento en la autopista, según los datos facilitados por el Servicio de Emergencia SOS Rioja 112.
De acuerdo con estos datos, el suceso, cuyas causas aún se desconocen, ha ocurrido minutos antes de las 9 de esta mañana, cuando se ha comunicado, por parte de varios particulares a SOS Rioja el atropello de una cuadrilla de mantenimiento a la altura del kilómetro 80,500, dirección Logroño, de la AP-68, término municipal de Haro.
Al parecer, los operarios se encontraban realizando labores de mentenimiento en el asfalto de uno de los carriles de la autopista, cuando un vehículo ha invadido la zona en la que trabajaban para evitar colisionar con otro que circulaba delante a menor velocidad.
Desde SOS Rioja se ha movilizado a Recursos Sanitarios del Servicio Riojano de Salud, Bomberos del CEIS, la ERIE Psicosocial del Gobierno de La Rioja y los Servicios Funerarios, alertando a su vez a Guardia Civil y AP-68.
A consecuencia del siniestro han fallecido dos varones, vecinos de Ayora(Valencia) y Alpera(Albacete) y, de 47 y 40 años respectivamente, los cuáles han sido trasladados al Instituto de Medicina Legal.
Por su parte, el conductor del vehículo, de 28 años y vecino de Vitoria, que también ha resultado herido leve, ha dado negativo en el control de alcoholemia y ha sido trasladado al Centro de Salud de Haro.
Como consecuencia del accidente, además, los dos carriles de la autopista en dirección hacia Zaragoza han permanecido al menos una hora cortados completamente al tráfico, que ha sido desviado por la N-124 en el peaje de Zambrana. Cerca de las 11 horas, la circulación se ha restablecido por uno de los carriles. | | | | macximo (Visitante)
| | Señores mucho cuidadito, por favor toda la señalización. Y ante todo mucha, muchísima tranquilidad, y no seamos gilipollas. ¿Vale?. |
Respuesta:
Temas totales: 29 Entradas totales: 637 Usuarios totales: 42 En este momento conectados (usuarios registrados): Nadie  |
visitas : 21924 visitantes (84853 clics a subpáginas) --Gracias por visitarnos
|
|
|
|